
Recientemente he tenido que ir a Pamplona por motivos laborales, ahí aproveché para ver a Daniel Echeverría, todo un referente en el mundo del Project Management de habla hispana. Daniel es Ingeniero de Caminos, PMP, Socio-Director de “dnl Dirección Estratégica y Gestión por Proyectos”, autor del “Manual para Project Managers: cómo gestionar proyectos con éxito” y director de los Master de Project Management de ESDEN. A continuación os dejo la entrevista que le he realizado
1.- Hola Daniel, no sé si es impresión mía pero en los países de habla hispana parece que estamos sufriendo un boom del Project Management, ¿Cuáles son tus impresiones?
Efectivamente es así. Recientemente el PMI publicó un interesante estudio en el que hablaba del fuerte crecimiento que estaba produciéndose en la demanda de Project managers en general y en los países de habla hispana en particular. Mi experiencia me confirma estos datos ya que el Master en Project Management de Esden, del cual soy director, tanto en las sedes de España (Madrid, Bilbao, Barcelona) como de América Latina (Bogotá, México) están teniendo una gran aceptación.
2.- ¿Qué ventajas le ves a una gestión por proyectos en la gestión de una empresa?
Los proyectos son el motor de las empresas que quieren crecer. Los proyectos de hoy son los productos, los servicios, las oportunidades del mañana. Si una empresa no tiene proyectos, en unos pocos años se habrá quedado atrás. Y si, aún teniendo proyectos, éstos no se gestionan adecuadamente, las ideas se quedarán en ideas y no se convertirán en realidades.
3.- ¿Consideras que la gestión de proyectos en las empresas está profesionalizada?
Creo que la gestión de proyectos es una disciplina, un perfil profesional, una carrera profesional que tiene mucho margen para mejorar y desarrollarse. Aunque la gestión profesional de proyectos tenga ya una décadas, sigue siendo una disciplina joven. La gestión de proyectos en las empresas está en manos de magníficos técnicos y profesionales, con una gran capacidad de trabajo. Pero, a veces, la formación técnica no basta, se requieren técnicas y habilidades en gestión para poder tener un mayor desarrollo personal y profesional.
4.- Hasta qué punto consideras importante que una persona posea una certificación como la del PMP
“Certcities®” ha incluido durante los últimos 10 años la Certificación PMP® del Project Management Institute entre las 10 más apreciadas por el mercado y la primera en su sector. Tener la certificación PMP® implica ser reconocido como un experto con una certificación valorada a nivel mundial. El aumento global del número de profesionales con la certificación se debe a la necesidad de gestionar bien los proyectos y a que es un requisito cada vez más exigido por organizaciones en todo el mundo (Banco Mundial, Eurocontrol, NATS, DFS. EADS, British Aerospace, Adeslas, RENFE, Telefónica, HP, Unión Fenosa,…).
5.- ¿Qué consejos daría a una persona que se inicia en la Dirección de Proyectos?
Que se forme adecuadamente, que piense que comienza un largo y apasionante camino de mejora continua en el que el cambio y la incertidumbre no son riesgos sino oportunidades. Que piense que su formación académica le será de gran valor pero no suficiente para gestionar, para crecer en la empresa.
6.- Como Director de los Master de Project Management de ESDEN , ¿Cuál es el perfil de profesionales que lo cursan?
Nuestros alumnos proceden de diferentes sectores como los de la ingeniería, Construcción, TIC, Energía, Aeronáutica, Espacio, Defensa, Automoción, Bienes de Equipo, Química, Bioingeniería, Farmacia, Servicios Financieros, Consultoría, Gran Distribución y Gobierno. Son profesionales con entre 2 y 10 años de experiencia que se encuentran con la ilusión y la necesidad profesional de dar el paso a la gestión.
7.- ¿Qué valor aportan los Master de Project Management de ESDEN?
El Master en Project Management de ESDEN da una formación amplia en esta disciplina, prepara el examen de certificación Project Management Professional y permite aplicar todos los conocimientos en un Proyecto Fin de Master.
El Master profundiza en las diferentes áreas de conocimiento que un buen gestor de proyectos debe conocer y debe saber aplicar. Asimismo se dan las claves para integrar la gestión de proyectos dentro de la estrategia de la empresa y se conocen aspectos clave de la financiación de proyectos. Asimismo se dan las bases para mejorar las habilidades directivas, tan importantes en el entorno humano y empresarial.
Agradecer a Daniel su tiempo y su disponibilidad para atenderme. También quiero mostrarle mi agradecimiento por contar conmigo como profesor de diferentes sedes y módulos desde que lanzó el primer master de Project Management.
También quiero anunciaros, que todos los usuarios registrados en gedpro que estén interesados en cursar uno de los masters de Project Management de ESDEN (Madrid, Bogotá, etc…) podrán optar a un descuento del 20% sobre las tarifas oficiales. Los que ya estéis registrados recibiréis por email la forma de conseguir ese descuento y los que os registréis nuevos debéis de solicitar información sobre este descuento escribiendo a info@gedpro.com
Los masters de Project Management de ESDEN se pueden cursar en los campus de: