Comparativa entre SAFe y Disciplined Agile

El pasado 11 de diciembre de 2024 en el marco de Agile Disruptivo participé con una ponencia sobre los modelos de escalado agile SAFe y Disciplined Agile de PMI para analizar las similitudes y diferencias.

A continuación os dejo la presentación que utilicé:

A modo de resumen las similitudes entre ambos modelos son:

1.Enfoque en la Agilidad Empresarial: Ambos marcos se enfocan en cómo las organizaciones pueden escalar la agilidad a nivel empresarial, no solo en equipos.

2.Personalización y Contexto: DA promueve explícitamente la «adaptación al contexto», permitiendo elegir estrategias que mejor se alineen con las necesidades de la organización. SAFe también incluye adaptabilidad, aunque su enfoque es más prescriptivo.

3.Compatibilidad con Lean y DevOps: Ambos marcos integran principios Lean y prácticas DevOps como elementos clave para optimizar el flujo de valor.

4.Apoyo a diferentes tipos de trabajo: Tanto DA como SAFe soportan desarrollo de software, operaciones, e incluso áreas no técnicas como marketing y recursos humanos.

5.Énfasis en la entrega de valor: Ambos priorizan maximizar el valor entregado al cliente final de manera sostenible y continua.

Las principales diferencias son:

Aspecto SAFe DA
Naturaleza del Marco Más prescriptivo, ofrece roles, eventos, artefactos y configuraciones detalladas. Más flexible y adaptativo, proporciona un kit de herramientas basado en principios y prácticas para elegir.
Escalabilidad Diseñado para grandes empresas con niveles definidos: equipo, programa, solución grande y cartera. Flexible, aplicable tanto a pequeñas organizaciones como a grandes, pero menos estructurado en niveles.
Filosofía Subyacente Enfatiza la estandarización y alineación organizacional a través de un modelo común. Promueve la «toma de decisiones guiada», permitiendo a los equipos adaptar prácticas.
Implementación Más estructurada, requiere roles específicos como RTE, SAFe PO, y eventos claros. Ofrece más autonomía; se enfoca en personalizar procesos para el contexto particular.
Desarrollo del Talento Certificaciones SAFe como SAFe Agilist o SAFe Scrum Master son muy populares. DA fomenta el aprendizaje mediante múltiples certificaciones como Disciplined Agile Senior Scrum Master (DASSM).
Integración de Marcos Ágiles SAFe integra Scrum, Kanban y XP dentro de su estructura. DA no se limita a un marco específico y puede integrar enfoques como Scrum, Kanban, SAFe, e incluso PMBOK®.
Popularidad Muy utilizado en grandes corporaciones, especialmente en tecnología y manufactura. Menos conocido, pero con una comunidad creciente, especialmente dentro de PMI.
Enfoque en Gobernanza Más centrado en roles y artefactos para asegurar la gobernanza en niveles superiores. DA introduce más flexibilidad en cómo se puede aplicar la gobernanza, con menos énfasis en estandarización.

Espero que os sea útil este análisis, si estás interesado en implementar alguno de estos modelos para agilizar tu negocio puedes contactarnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *