cabecera gedpro --expertos en gestión de proyectos--
Registrarse  Iniciar

 

   
Blogs
 Blog / Noticias
Bookmark and Share feed 
mar. 21

Publicado por: jose.moro
21/03/2014 18:47 

PMIdeasHace unos días Carlos J. Pampliega me invitaba a participar en la iniciativa "Gestión de proyectos, ¿moda o necesidad?" que consiste en dar respuesta a esta cuestión desde una serie de blogs participantes, entre ellos el de gedpro.

Voy a dar mi personal visión a la pregunta que plantea Carlos:

Es dificil de determinar si actualmente el Project Management es una moda o una necesidad, ya que muchas empresas y profesionales se suben al carro del Project Management, por ejemplo me sorprende mucho el incremento de PMPs en España y que en cambio las empresas sigan los mismos patrones de gestión, algo no me cuadra. Algo habitual que me encuentro entre los alumnos en los cursos de preparación a la certificación PMP son preguntas y respuestas al estilo:

  • Esto está bien, pero lo veo difícil de implementar en mi empresa
  • Que bueno sería que conociesen estas buenas prácticas mis jefes 

Y muchas respuestas de ese estilo... Por ejemplo cuando llego al área de conocimiento de gestión del alcance, una pregunta típica que suelo lanzar es: ¿cuantos de vosotros tenéis una EDT? y no suele haber muchos, cuando pregunto por ejemplo cuantos tienen un Gantt la mayoría lo tienen, es decir piensan más en el cómo y cuando que en el QUE hay que hacer en el proyecto...

Da que pensar ¿no?, tenemos muchos profesionales certificados, pero ¿cuantas organizaciones siguen buenas prácticas de Project Management?, yo conozco unas cuantas que tienen niveles de madurez en Project Management muy altos, ¿pero es generalizado?, desde mi opinión NO. Hay empresas con profesionales certificados y niveles de madurez de Project Management muy bajos. Mi opinión en relación a la pregunta que planteaba Carlos de si la gestión de proyectos es moda o necesidad, creo que existe la necesidad en muchas organizaciones de buscar una orientación hacia proyectos y hacie el cliente, pero una moda entre los profesionales de buscar un certificación en Dirección de Proyectos como la de PMP del PMI, incluso cuando saben que no van a aplicar gran parte del conocimiento del PMBOK por el entorno organizacional en el que se mueven. Las organizaciones actualmente necesitan cambiar y adaptarse a los tiempos que corren siendo más ágiles y más flexibles sin perder el gobierno, algo que permite la orientación a la gestión por proyectos, pero como en todos los cambios siempre hay algo de moda que parece que me quedo fuera si no sigo la corriente, por ejemplo ¿tiene sentido tener una empresa con todos los Directores de Proyecto cerificados y que en el cuadro de mando de la empresa no aparezcan indicadores de riesgos ni de EVM?

Posts relacionados:

Este post es parte de la iniciativa de Carlos J. Pampliega de "Gestión de proyectos. Moda o necesidad?". A continuación se pueden ver el listado de todos los blogs participantes en esta iniciativa:

Tags:

1 Comentarios...

Re: Gestion de proyectos, moda o necesidad

Muy interesante, José. Por un lado, el actual entorno enfoca a las organizaciones a manejarse en base a proyectos. Por otro asistimos al boom de los certificados PMP. Y como sorprendente conclusión, tu experiencia -José-, coincide con la mía: las organizaciones en las que los principios del PMBoK se llevan realmente a la práctica son anecdóticas. Incluso en las grandes corporaciones sucede que se habla mucho de PMP (o similares) en las propuestas comerciales pero cuando llega la hora de la verdad, lo que prima es el voluntarismo y -si acaso-, un rudimentario Gantt con el que tener una mínima noción de tiempos.
¿Dónde radica el problema? En que no terminamos de asumir que la economía española (y muchas otras) son economías PYME. Y en una PYME no se puede entrar con todo el aparato metodológico del PMBoK. Muy completo, muy multisectorial, muy ilustrativo... pero muy farragoso. Llega la hora de seleccionar quirúrgicamente algunos elementos clave de PMBoK, complementarlos con algunas buenas prácticas (significativamente del mundo ágil), utilizar los nuevos entornos colaborativos y hacer cosas con un enfoque de pies en tierra, que permita a las organizaciones hacer mejor su trabajo de una forma atractiva y sugerente.
Saludos y enhorabuena por el artículo. Resulta muy ilustrativo.

Por Rafa García el   24/03/2014 14:02

Nombre:
Website:
Título:
Comentario:
Agregar Comentario   Cancelar 

Ver más entradas

  

Aprovecha todos los servicios que 
 
ofrecemos, registrate y podrás:
 
 
-Recibir boletines de noticias
 
-Participar en foros, blogs, etc.
 
-Acceso a recursos, documentos, etc.
 
 
Regístrate ahora. Es Gratis!
 ¿Cómo podemos ayudarle?


Síguenos en las redes:

gedpro en Facebook gedpro en twitter gedpro en google plus gedpro en slideshare gedpro en Linkedin gedpro en vimeo canal RSS de gedpro


  

 Buscar en Blogs
  

 Blogs


  

¿Quieres tener tu propio blog?
 
Contacta con nosotros

gedproEPM

 Síguenos en Twitter


  

 Usuarios registrados
Miembros Miembros:
Último Nuevo usuario Último: DeanaHolmes
Nuevo Hoy Nuevo Hoy: 0
Nuevo Ayer Nuevo Ayer: 0
Cuenta de Usuarios Total: 68747

  

 

gedpro en Linked In

Creative Commons 3.0   Términos de Uso  Declaración de Privacidad   Buscar