Por jose.moro el
17/03/2011 8:51
Scrum es la formación de Rugby que da nombre a uno de los métodos ágiles, esta formación se caracteriza por ser cerrada, de hecho un equipo de Scrum se caracteriza por trabajar juntos, autogestionarse y compartir mismo espacio, como ejemplo podemos ver el vídeo que muestra un día de un equipo de Scrum.
Ahora bien si Scrum es un entorno cerrado y controlado, eso sí, ágil y flexible, ¿no estamos creando una burbuja en el proyecto?, ¿qué pasa fuera del proyecto?, ¿desaprovechamos el talento externo?, ¿favorecemos la innovación y la creatividad?. Scrum es melé, una melé cerrada en la que el equipo se apoya, tienen una visión (la del Product Owner) de lo que quieren conseguir y van a por ello, ahora bien si utilizamos conceptos de rugby podemos optar por otro tipo de melé, Ruck, que es una melé abierta, en la siguiente imágen se ve la diferencia entre Scrum y Ruck (en rugby):

¿Tiene...
Leer más »
|
Por jose.moro el
16/03/2011 10:22
El jueves 24 de marzo de 2011 tendrá lugar una nueva edición de Iniciador Asturias. En esta ocasión contaremos con Miguel Orense, de Kanvas Media
Miguel Orense es experto SEO y uno de los fundadores de Kanvas Media Web Marketing, agencia consultora de Search Marketing, estrategia en Social Media y Online Brand Value.
Ha desarrollado toda su carrera profesional en Internet y lleva 10 años ligado al sector. Desde 2004 mantiene el blog http://www.3wmk.com, que versa sobre web marketing y SEO principalmente. Durante los últimos años, ha sido responsable de la gestión de importantes proyectos SEO, SEM y acciones en redes sociales, ha sido formador en prestigiosas Universidades y ha colaborado como columnista en medios especializados en marketing online.
Socio Director de Kanvas Media en la...
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/03/2011 12:04
En colaboración con ITC Formación y Consultoría lanzamos un curso intensivo de "Gestión de Proyectos con Microsoft Project". El curso tiene una duración de 16 horas y se impartirá en las instalaciones que tiene ITC en Gijón los días 13 y 14 de abril de 2011.
¿Qué vamos a aprender?, el curso va a ser eminentemente práctico y abordaremos toda la gestión de un proyecto con la herramienta más utilizada para la gestión de proyectos: Microsoft Project
Cada alumno dispondrá de un ordenador para ir realizando los ejercicios con Microsoft Project, destacar que la comida de los dos días está incluida en el precio del curso (260 €/alumno).
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/03/2011 13:44
A raíz de la charla que impartí en el I Iberian Young Crew Workshop organizado por IPMA (International Project Management Association), quería reflexionar acerca de como nos afecta o nos está afectando la web 2.0 a la gestión de proyectos:

"Se dice que aproximadamente el 90 % del tiempo de un Jefe de Proyecto se lo pasa comunicando, entonces ¿cómo afectan las nuevas formas de comunicación a la profesión de Jefe de Proyecto?"
Internet, la llamada web 2.0 (se habla de la 3.0, de la 4.0, etc…, lo de menos es el nombre) y las redes sociales han modificado la forma de relacionarnos y comunicarnos, ¿cómo afecta a la gestión de proyectos?
Tradicionalmente el Jefe de Proyecto era quien canalizaba la comunicación y ejercía de “hub” de comunicación entre sponsor, partes interesadas (clientes, etc…) y equipo de proyecto,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/03/2011 10:35
Los próximos días 23 y 24 de marzo de 2011 estaré impartiendo el curso de Scrum Manager en Gijón. En este curso estaré acompañado por Ángel Águeda. Este curso permitirá a los asistentes examinarse para obtener la certificación de Scrum Manager

Leer más »
|
Por jose.moro el
10/03/2011 23:08
En estos dos días he impartido un curso de gestión ágil de proyectos con Scrum en FENA, han sido dos días agotadores en los que hemos abordado todos los conceptos de Scrum (product backlog, sprint backlog, sprint, planning poker, etc...) yo como profesor he de decir que me lo he pasado genial. Para que el curso fuese ameno y divertido hemos simulado el diseño y construcción de un "Parque de atracciones".
Comenzamos definiendo el Product Backlog del "Parque de Atracciones", que requerimientos teníamos, qué limitaciones, etc... con el Product Backlog definido y priorizado pasamos a planificar el sprint, a definir tareas, a estimarlas con Planning Poker, etc... y como no a ejecutarlas en el Sprint.
Los dos equipos realizaron tres sprints y los resultados fueron más que satisfactorios, a continuación os dejo unas fotos de los Parques de Atracciones que se crearon, cada uno de ellos con parking, tiendas,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
02/03/2011 0:11
Recientemente impartí un taller en una multinacional que están involucrados en un gran programa (un programa es un grupo de proyectos relacionados que se gestionan de forma coordinada para obtener beneficios y control que no se obtendrían si se gestionaran de forma individual) con horizonte de finalización a 5 años vista, todo un desafío de la gestión de proyectos, en este caso de programas (Program Management).
El taller que les impartí consistió en explicarles la técnica del Valor Ganado desde la perspectiva de la norma ANSI 748-B, teniendo en cuenta las 32 guidelines agrupadas en los 5 bloques que marca la norma. Para los que no estéis familiarizados con la ANSI 748-B destacar que los 5 bloques son:
Leer más »
|
Por jose.moro el
01/03/2011 23:02
Si no pudiste venir a Iniciador Asturias del pasado 25 de febrero de 2011 no pasa nada, puedes ver la interesante charla que mantuvimos con Jose Antonio Sánchez y Mario Beialauneta de Imagine800 que la disfrutes...
Leer más »
|