Por jose.moro el
20/04/2020 9:20
El System Thinking o Pensamiento en el Sistema se basa en pensar en el sistema en el global, ya que si no se piensa en el global puede suceder que la optimización de una parte del sistema no suponga la mejora del global. Vamos a desarrollar esta parte:
Supongamos una organización con los departamentos tradicionales de Compras, Administración, Recursos Humanos, Almacén, Producción, etc... y que está abordando un proceso de Transformación Digital. Ya se han analizado los procesos, se han seleccionado herramientas y se está empezando a implantar las mejoras en el departamento de Compras.
Leer más »
|
Por jose.moro el
17/04/2020 10:20
Hablar de gestión de portfolio es hablar de gestionar inversiones, ¿donde invertimos el dinero? es una de las preguntas típicas que la capa ejecutiva de toda organización simpre se hace. Si gestionamos el portfolio de forma clásica, el portfolio estará compuesto por Programas y/o Proyectos y si lo gestionamos de forma ágil de Epics, tanto si tenemos Proyectos o Epics, estos requeriran de cierta inversión y como los presupuestos y recursos en las organizaciones suelen ser limitados hay que intentar optimizar la inversión.
Uno de los errores que podemos cometer a la hora de invertir en el portfolio es centrarnos solo en el corto plazo y descuidar el medio y largo plazo, para evitar esto es bueno definir horizontes. En el marco de SAFe se recomienda utilizar 4 horizontes:
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
16/04/2020 12:01
Como parte de la transformación digital de las organizaciones se hacen necesarias la implantación de herramientas que permitan la digitalización de todos los procesos, pero a veces sucede que nos encontramos con un exceso de herramientas. Por ejemplo, es habitual disponer del ERP (SAP, Navision, etc...) que suele estar alojado en servidores propios, por otro lado las organizaciones hacen migraciones a la nube, sobre todo si migran a Office 365 de Microsoft, esto hace que departamentos y grupos de trabajo utilicen Microsoft Teams o Sharepoint para compartir y colaborar en documentos.
Desde la entrada en vigor en España de la obligación de fichar, muchas organizaciones optaron por utilizar herramientas para el control horario, que a veces están integradas con el ERP y que otras no.
Leer más »
|
Por jose.moro el
15/04/2020 10:13
PMI acaba de anunciar en su web que será posible realizar el examen desde casa. Esta posibilidad ya existía para las certificaciones PMI-ACP y CAPM y ahora PMI lo amplia a la certificación PMP
El examen es el mismo que en un centro Pearson Vue, pero esta "supervisado", para ello hay que hacer una serie de comprobaciones en tu PC, debe estar siempre activa la webcam, debes hacerlo en una habitación cerrada y durante el examen no debe entrar nadie.
Para ver si tu PC cumple con los requisitos visita la web https://home.pearsonvue.com/pmi/onvue ahí puedes correr un test y te dicen si cumples con los requisitos.
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
13/04/2020 16:12
El COVID-19 está haciendo estragos en la economía a nivel mundial, ¿cómo afecta a los proyectos y obras? ¿cómo reflejarlo en los cronogramas para tener argumento contractual?.
Desde un punto de vista contractual, en los procesos de disputas, reclamaciones y/o arbitrajes se manejan los conceptos de "Delay" y "Disruption".
El "Delay" es un evento que origina un retraso. Este retraso puede ser causado por en contratante, el contratista o por alguien externo.
El "Disruption" es algo que interfiere en la marcha de los trabajos y que puede suponer pérdida de rendimientos, cambios en la forma de ejecutar los trabajos, etc...
En un proyecto puede que existan Delays, que existan Disruptions y puede que haya eventos que ocasionen ambos. En el caso que nos ocupa, el COVID-19, ¿cómo tratamos de una forma contractual este evento?
Leer más »
|
Por jose.moro el
13/04/2020 15:00
En este mes de julio de 2020 estaban previstos los cambios al examen del PMP en el que cambiarian la distribuciones de preguntas, pasando a estar estructuradas en tres grandes Domains en vez de los cinco tradicionales por grupos de procesos (iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre). Estos nuevos Domains son:
- People
- Process
- Business Environment
Estos cambios harán que el examen de 200 preguntas pase a tener la mitad de preguntas basadas en enfoques ágiles o híbridos. Dada la crisis del coronavirus, PMI ha decidido retrasar la entrada en vigor del cambio de examen hasta enero de 2021
Estos cambios en el examen, ¿qué suponen?
Leer más »
|
Por jose.moro el
23/10/2018 7:57
Si estás pensando presentarte al examen del PMP, actualmente hay dos formas de realizar el examen, una es en ordenador (CBT) en los centros Prometric homologados, por ejemplo en España solo hay centros en Madrid y Barcelona y otra forma es en examen en papel, lo que PMI denomina PBT (Paper Based Test). Los examenes en papel los organiza PMI siempre que exista demanda en zonas que disten más de 240 kilómetros de un centro Prometric. En el caso de España, PMI tiene previsto realizar examenes en diferentes zonas geográficas de España durante el año 2019. Las ciudades donde está previsto que PMI realice examenes son: Alicante, Bilbao, Gijon, Santiago de Compostela, Santa Cruz de Tenerife, Malaga, Valencia, Sevilla y Zaragoza. Si estás interesado en realizar el examen del PMP en papel en una localización...
Leer más »
|
Por jose.moro el
09/10/2018 14:21
El pasado 4 de octubre, me invitaron desde la Federación Asturiana de Empresarios a participar como ponente en una jornada sobre la gestión de proyectos, clave para la competitividad de la empresa asturiana, para esta jornada desarrollé una ponencia sobre como se pueden utilizar los sistemas de gestión de proyectos híbridos para reducir tiempos de desarrollo de un proyecto, integrando Lean y Agile. A continuación os comparto la presentación que utilicé:
Leer más »
|
Por jose.moro el
14/12/2017 15:29
Actualmente existen dos formas de realizar el examen de PMP, una es en ordenador (CBT) en los centros Prometric homologados, por ejemplo en España solo hay centros en Madrid y Barcelona y otra forma es en examen en papel, lo que PMI denomina PBT. Los examenes en papel los organiza PMI siempre que exista demanda en zonas que disten más de 240 kilómetros de un centro Prometric. En el caso de España, PMI tiene previsto realizar examenes en diferntes zonas geográficas de España como Coruña, Alicante, Bilbao, Gijon, Valencia, Sevilla y Zaragoza. Si estás interesado en realizar el examen del PMP en papel en una localización diferente de Madrid y Barcelona, a continuación tienes todos los examenes confirmados por PMI para el año 2018, con la ciudad y fecha exacta. También verás la fecha límite para realizar la inscripción...
Leer más »
|
Por jose.moro el
20/11/2017 12:44
El pasado 9 de noviembre, me invitaron desde la Cámara de Comercio de Gijón a participar como ponente en una jornada sobre la transformación digital en la gestión de proyectos, para esta jornada desarrollé una ponencia sobre como se puede utilizar la transformación ágil como palanca transformadora en los proyectos de transformación digital.
Durante los últimos años, he tenido la oportunidad de participar y liderar varios proyectos relacionados con la transformación digital, tanto en empresas grandes como pequeñas, por lo que he intentando recoger en esta presentación los principales aciertos, errores y desafíos a los que se presenta una organización cuando quiere abordar un proyecto de transformación.
Leer más »
|
Por jose.moro el
05/10/2017 13:48
Desde gedpro hemos impulsado el desarrollo de una aplicación para la gestión de riesgos colaborativa. La aplicación está desarrollada sobre Microsoft Sharepoint y está alineada con los principales estándares de gestión de riesgos y proyectos como la ISO 31000, el Practice Standard for Project Risk Management o el Orange Book.
La aplicación GRISO31000 dispone de funcionalidades como gestión de usuarios, roles y perfiles, integración con Microsoft Project Online, análisis causal, reporting, etc...
Leer más »
|
Por jose.moro el
26/09/2017 9:16
A principios de septiembre de 2017, PMI publicó la nueva versión del PMBOK, en esta caso la sexta edición, que sustituye a la anterior (la quinta). En gedpro hemos estado trabajando en la actualización del navegador de procesos para adaptarlo a los cambios de esta sexta edición. El navegador PMBOK 6 Ed ya está disponible tanto para la consulta online en la sección de comunidad como para su compra sin logotipos en la tienda online.
Leer más »
|
Por jose.moro el
20/10/2015 9:52
En colaboración con el Instituto Tecnológico del Cantábrico hemos publicado un libro que facilita la adopción de 47 procesos del PMBOK 5ª Edición a través de un caso práctico de Construcción de una Nave Industrial. El libro está estructurado por los Grupos de Procesos del PMBOK, de forma que el lector puede ver cómo se aplica cada proceso en el caso objeto de estudio
Por cada proceso se detallan las entradas que se utilizaron, cómo se aplicaron las herramientas y técnicas así como las salidas producidas, el libro incluye los diferentes documentos del proyecto (registro de interesados, registro de riesgos, etc...), tambiñen se incluye en el libro el archivo de Ms Project que incluye el cronograma, el presupuesto, la planificación de recursos, etc...
...
Leer más »
|
|
Por jose.moro el
21/03/2014 18:47
Hace unos días Carlos J. Pampliega me invitaba a participar en la iniciativa "Gestión de proyectos, ¿moda o necesidad?" que consiste en dar respuesta a esta cuestión desde una serie de blogs participantes, entre ellos el de gedpro.
Voy a dar mi personal visión a la pregunta que plantea Carlos:
Es dificil de determinar si actualmente el Project Management es una moda o una necesidad, ya que muchas empresas y profesionales se suben al carro del Project Management, por ejemplo me sorprende mucho el incremento de PMPs en España y que en cambio las empresas sigan los mismos patrones de gestión, algo no me cuadra. Algo habitual que me encuentro entre los alumnos en los cursos de preparación a la certificación PMP son preguntas y respuestas al estilo:
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
12/03/2014 22:14
El próximo 19 de marzo de 2014 a las 20 horas (CET) imparto para PMI Madrid el webinar gratuito "De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma ágil"
En este webinar abordaré conceptos como Lean Startup, Agile, Design Thinking,...
Leer más »
|
Por jose.moro el
10/03/2014 23:50
El próximo 19 y 20 de marzo de 2014 impartiré el curso "Planificación de un proyecto con Microsoft Project acorde al PMBOK e ISO 21500" que organizan conjuntamente Estratecno y FEUGA. El curso será práctico e iremos aplicando los procesos del PMBOK...
Leer más »
|
Por jose.moro el
05/03/2014 23:34
Hace ya tiempo que vengo aplicando construcciones de LEGO para enseñar de forma práctica tanto gestión de proyectos ágil como predictiva. A finales del pasado mes de enero y pimeros de febrero tuve la oportunidad de impartir el módulo de gestión de costes del Master de Project Management de IFFE Busines School, Escuela de Negocios referente en Galicia.
Como los alumnos ya habían visto previamente la gestión del alcance y de plazos, decidí enfocar las sesiones mediante un ejemplo práctico que les permitiese afianzar los conceptos ya aprendidos y adquirir conceptos nuevos como el Valor Ganado, así que saqué las piezas de LEGO y el juego de tablero que tengo desarrollado. El resultado fue más que satisfactorio tal y como indica este post que escribieron los alumnos sobre la sesión:
...
Leer más »
|
Por jose.moro el
20/01/2014 10:33

Hace un año (diciembre de 2012) salió la quinta edición del PMBOK en inglés, en octubre de 2013 se liberó una versión borrador del PMBOK 5ª Edición en español y ahora, enero de 2014 ya está al fin la versión definitiva del PMBOK 5ª Edición en español. Si eres miembro de PMI puedes descargar la versión definitiva en formato digital aquí
Si lo que quieres es adquirir el libro, todavía tienes que esperar un poco, ya que en la tienda de PMI...
Leer más »
|
Por jose.moro el
23/12/2013 22:43
Quiero desearos una Feliz Navidad y que el 2014 venga lleno de proyectos. Desde gedpro queremos que esas ideas que os rondan por la cabeza dejen de ser ideas y se conviertan en realidad a través de la ejecución de proyectos, para ello os animamos a disfrutar de estos días con vuestras familias para llenar la cabeza de ideas y que durante el 2014 los podáis ver convertidos en realidad

Leer más »
|